En LliureX existe la posibilidad desde la versión 14 de poder utilizar el mini ordenador Raspberry como cliente ligero. Para ello es necesario tener una tarjeta SD para poder arrancar la raspberry desde la red.
Ten en cuenta que la Raspberry se conectará al servidor como cliente ligero, por lo que no es necesario tener instalada una imagen de lliurex compilada para procesadores ARM, ya que la ejecución de los programas se realiza en el servidor.
En LliureX 16 en lugar de utilizar el LMD manager, se utiliza el Admin Center. Pero la creación de la tarjeta SD se realiza desde el programa LliureX Berry.
Para crear la tarjeta sd vamos a Inicio > Administración de LliureX > LliureX Berry.
Si no nos aparece el icono del programa es porque lo más probable es que no esté instalado. Par a instalarlo podemos escribir en el terminal:
sudo apt install lliurexberry-data lliurexberry-gui n4d-lliurexberry n4d-lliurexberry-data n4d-lliurexberry-server lliurexberry-ltsp-theme
La tarjeta SD monta un sistema que permite arrancar la imagen del servidor a través de la tarjeta de red. Este sistema está pensado para funcionar con todos los modelos de Rapsberry excepto en el primer modelo de Raspberry que, en algunpos casos, puede dar problemas. (Fuente)
Para crear la tarjeta de arranque iniciamos el asistente que acabamos de instalar en el punto anterior y nos aparecerá la siguiente pantalla:
Nos autenticamos.
En este paso no debemos tener la tarjeta sd puesta en nuestro ordenador. Le damos a Start Assistant y nos pedirà que quitemos la tarjeta si está puesta en el ordenador:
Cuando le damos a comenzar entonces buscará la tarjeta sd.
Una vez detectada la seleccionamos y le damos a grabar imagen:
Cuando haya terminado insertamos la tarjeta en nuestra raspberry y se iniciará como cliente ligero.
Algunas tarjetas presentan problemas cuando se genera la imagen y luego no arrancan en la raspberry. Para solucionarlo tan solo hemos de formatear una tarjeta sd con fat32 y darle la opción boot y descomprimir el rchivo que hay en /usr/share/n4d-lliurexberry/orig-data/berryterminal-standalone-20150618.zip.
Una vez descomprimidos los copiamos en nuestra tarjeta sd y ya la podemos usar en nuestra raspberry.
Actualmente la iamgen creada solo da soporte a Raspberry pi 1 y Raspberry pi 2. Si usas la Raspberry pi 3, la tarjeta sd no arrancará, no obstabte, si que puedes usar la alternativa de configuración propuesta en el punto 5.
Existen otros sistemas operativos con los que hacer funcionar la Raspberry tales como Raspbian o Ubuntu mate, compilados y preparados para funcionar en Raspberry. Existe la posibilidad, al igual que un PC, de tener varios SO instalados en nuestra Raspberry.
Para ello, deberemos instalar el gestor de arranque berryboot. Tan sólo debemos descargar el archivo del berryboot y copiar los datos en nuestra tarjeta sd.
Cuando iniciamos la Raspberry nos aparecerá un asistente de instalalación:
Configuramos el monitor (si hay algo que configurar) y damos a OK. Luego nos aparecerán los diferentes dispositivos qeu tenemos conectada a la raspberry. En nuestro caso hemos conectado un pendrive para tener las imágenes de los So en un dispositivo externo. Pero se pueden instalar sobre la misma tarjeta. En ese caso deberá crear una partición extra sobre la misma sd.
Le daremos luego a Format y empezará el proceso de preparación:
Una vez terminado nos aparecerá una lista de sistemas operativos que podemos instalar. Cuando seleccionemos un sistema operativo lo que va a hacer es descargar ese sistema operativo desde internet y lo instalará en el dispositivo que hemos seleccionado.
En nuestro caso vamos a seleccionar LTSP thinclient BerryTerminal que es una pequeña imagen como puedes comprobar que lo único que va a hacer es buscar nuestro servidor LTSP y arrancar la imagen por defecto. La raspberry sólo hará de cliente ligero, por lo que NADA se ejecutará en la raspberry.
Una vez ñle damos a OK empezará el proceso de instalación, descargándose los archivos de internet.
Cuando termine nos pedirá reiniciar la máquina y ya nos aparecerá la opción que hemos escogido.
Es posible que ya tengamos el asistente de inicio berryboot instalado, y ya tengamos un sistema operativo creado. Si queremos instalar otro SO para la raspberry hemos de clickar sobre "Edit menu"
Luego pulsamos sobre Add OS
Ya ya seleccionamos el sistema operativo que queremos instalar:
Cuando termine le daremos a Reiniciar y ya tendremos el sistema operativo instalado.
Para indicar donde nos lleva cada entrada podemos cambiar el nombre.
ipv4=IP/máscara de red/puerta de enlace al archivo cmdline.txt
situado en la raíz de la tarjeta sd y luego con un visor de VNC puedes visualizarlo en la pantalla.