Muchas veces perdemos mucho de tiempo a la fotocopiadora ampliando una imagen y buscando la manera de hacerla cuadrar con otras o haciendo combinaciones de diferentes tipos con diferentes archivos para conseguir resultados que nos cuestan mucho y no tienen el resultado que esperábamos. Te muestramos con una herramienta gratuita instalada en tu equipo con *Lliurex una manera sencilla de hacer *posters del *tamany que deseas.
Desde el menú principal de *Lliurex, vamos hasta el apartado gráficos y pinchamos sobre la opción *Posterazor:
{*img *fileId="3920" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Solo empezar ya nos da información del número de pasos que vamos a dar por podo realizar la tarea:
{*img *fileId="3921" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Pinchamos a la imagen de la carpeta de la parte superior derecha y se abre nuestra computadora
{*img *fileId="3922" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
{*img *fileId="3923" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Buscamos el archivo que consideramos oportuno, intentando pero que la calidad sea basta buena para evitar que una vez hecha la operación se pixele y pierda. En este caso yo voy a utilizar una imagen que se denomina: *Monalisa.*jpg... Cómo veis a la imagen, continuamos todavía en el primer paso del proceso. Una vez seleccionada la imagen hacemos clic *siguiente:
{*img *fileId="3924" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Al segundo paso simplemente tenemos que elegir el formato del papel, la orientación del documento y la posición de los márgenes que queremos configurar en el documento. Una vez elegidos todos ellos, clicaremos sobre la opción: *Siguiente.
{*img *fileId="3925" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Llegamos al 3.º paso, hay una ventana a la izquierda que nos da la opción de configurar en qué costado queremos que queden las pestañas del póster que vayamos a conseguir; en el apartado «*tamaño de *superposición» indicaremos de qué anchura será la pestaña de color rojo que aparece a la hoja, y al apartado "*posición de *superposición" marcaremos cuál es el margen sobre el que estará posada la pestaña, tal y como indica el dibujo. Una vez elegidas las configuraciones hacemos clic *siguiente:
{*img *fileId="3926" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Estamos llegando al último paso, como podemos ver a la imagen, unas líneas rojas la dividen en partes igual a la izquierda, el menú de la derecha nos indica el número de partes totales del documento ( 3 en este caso ) y hacia qué lado se producirá la alineación de la imagen.
{*img *fileId="3930" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
{*img *fileId="3927" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Cuando pasamos el documento en PDF en el último paso, será de tres páginas de altura y tendrá un total de 9 páginas:
{*img *fileId="3928" *thumb="box" *height="450" *width="650" }
Cómo podemos ver a la última imagen
{*img *fileId="3929" *thumb="box" *height="450" *width="650"}
Materiales cedidos por *CvTIC (coordinadores TIC de la Comunidad valenciana)
Más información: