Entre las múltiples herramientas que ofrece LliureX se encuentra Nextcloud. Se trata de una herramienta que permite configurar un servicio de alojamiento de archivos en el servidor de centro.
Esta herramienta viene preinstalada de base en LliureX, pero para su utilización es necesario ejecutar el proceso de inicialización de la misma.
En el siguiente artículo se explica como llevar a cabo dicho proceso así como la opción de actualizar a la última versión de Nextcloud disponible a dia de hoy (19.0.1).
Para poder ejecutar el proceso de inicialización del nextcloud se accederá al zero-center.
En el apartado de “Servicios” se encuentra el zomando lliurex-nextclodud que permite acceder a la aplicación de inicialización.
Al ejecutar el zomando se mostrará una ventana para introducir los datos necesarios para que Nextcloud pueda inicializarse: usuario de base de datos, contraseña para dicho usurio, usuario administrador y su correspondiente contraseña.
Al hacer clic sobre “Aceptar” se iniciará el proceso de inicialización que puede durar varios minutos. Este proceso incluye la sincronización con el ldap de forma que los usuarios puedan acceder al Nextcloud con las mismas credenciales que utilizan para iniciar sesión en el sistema.
Si todo finaliza correctamente se mostrará un mensaje informátivo y se podrá cerrar la ventana.
Si se accede a la página principal del servidor veremos el banner que permite acceder al Nextcloud
La primera vez que se acceda es posible que se muestre un mensaje de advertencia simplemente habrá que aceptarlo
y trás ello se mostrará la página de acceso al Nextcloud.
{REMARKSBOX( type="note" title="Atención")El proceso de inicialización puede ejecutarse tantas veces como se considere teniendo en cuenta que cada vez que se ejecuta implica el borrado de toda la información almacenada en Nextcloud.{REMARKSBOX}
Como se ha comentado en el apartado anterior existe la opción de poder actualizar Nextcloud a una versión más reciente.
En el caso de los centros que no lo hayan utilizado nunca es una opción recomendable ya que no implica ningún riesgo
{REMARKSBOX( type="note" title="Atención"En el caso de que el centro ya tenga el Nextcloud en funcionamiento aunque se han tomado precacuciones para que el proceso se ejecute de forma correcta (antes de ejecutar la actualización se realiza una copia de seguridad de la base de datos y de las carpetas config y data que permitirían “la marcha atrás”) siempre existe la posibilidad de que algo falle. Es decisión del centro actualizar la versión.{REMARKSBOX}
.
Si se opta por actualizar en el apartado “Software” del zero-center hay disponible un zomando que permite realizar de forma sencilla este proceso.