1 - ¿Que es un Video Tutorial?
Son sistemas instructivos visuales de autoaprendizaje que pretenden simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad.
Básicamente son unos videos que van a facilitar el aprendizaje, ya que estos pueden ser visionados en cualquier momento y en cualquier dispositivo capaz de reproducir archivos de video, acercando de la mejor manera posible al profesor junto a su alumnado, eliminando las barreras del tiempo y la distancia.
2 - Consideraciones previas
Antes de ponernos a grabar deberemos de tener en cuenta varias cosas que vamos a necesitar:
- Primeramente deberemos de escuchar algún programa en nuestro genero, eso nos va a dar muchas ideas.
- Partiendo de nuestra idea inicial junto con lo que hemos escuchado en otros video tutoriales similares generaremos un documento con la estructura:
- Las secciones o temas a tratar.
- La entrada o saludo
- Incluirá palabras clave que nos guien
- Dejaremos pensado el cierre
- El video tutorial no debe ser muy largo sino se perderá la atención.
- Es importante generar un logo o Icono que nos represente, será nuestra imagen de marca en los gestores de Podcast.
- El nombre debe ser sugerente, corto y explicito.
- Deberemos crear comunidad, esto nos ayudará en nuestra labor de divulgación y nos acercará a los alumnos:
- Mail de contacto para dudas.
- Uso de foros preparados dentro de la GVA o en las webs de los centros.
- Decide los elementos básicos del programa, es decir si tendrá musica de fondo, si necesitaremos algún efecto, alguna careta de entrada y/o salida.
- Cuando nos pongamos a grabar será muy dficil no equivocarnos, trabarnos... no hay problema no dejaremos de grabar sino que apuntaremos el minuto y segundo donde hemos fallado, y repetiremos la frase desde el principio. Luego en la parte de producción arreglaremos esto y no se notará nada.
- La producción será quien nos dé un plus, nos ayudará a que nuetro podcast sea más o menos ameno.
- Para la producción no necesitamos el editor de video más potente del mercado sino aquel que mejor manejemos, por lo que no queramos el mejor software pues no será sinonimo de mejor producto si no somos capaces de usarlo.
3 - Recursos necesarios
La idea de esta entrada es de generar los video tutoriales con los minimos recursos posibles y que tenemos la mayoria en casa al alcance de la mano:
- De esta manera no tendremos que realizar ningun gasto.
- No será necesario un conocimiento técnico específico sobre conexiones o hardware a usar.
- Deberemos de tener imaginación
- Supliremos con el software las carencias.
Teniendo en cuenta que vamos a tener dos procesos básicos como son la grabación de los videos y la post-produccion o edición, podemos ya definir que recursos vamos a necesitar para cada uno de ellos y que seguramente todos tendremos en casa.
Para la grabación del video necesitaremos una de estas opciones:
- Si queremos grabarnos a nosotros e incluir esa imagen podemos bien grabarnos con la webcam del ordenador o bien con la cámara del movil .
- Otra opción que nos puede interesar es grabar la pantalla del ordenador, imaginemos que tenemos una presentación creada en pdf, libreoffice impress..... y queremos ir mostrándola a la vez que damos una explicación.. para ello recomendamos OBS. Es un sotware muy potente, que convierte nuestro ordenador en un estudio completo de grabación, el manejo es sencillo y existen multiples video tutoriales explicando su uso, os recomiendo alguno.
- Supongamos que nos gustaria tener una pizarra en casa y grabarla.... la solución es sencilla podemos instalarnos OpenBoard y grabarla con el OBS u otro software que grabe la pantalla del ordenador.
- Si nuestro programa tiene distintos colaboradores decir que no es necesario que esten juntos sino que cada uno puede grabar su parte correspondiente con el mismo formato y calidad de video para luego en la parte de edición/producción podamos hacer la magia de generar un trabajo perfecto.
Para la edicion del programa, necesitaremos:
- Un hardware donde editar es decir un movil, tablet o lo mejor un ordenador. ¿Y porqué mejor un ordenador? Bueno la respuesta es sencilla es por la facilidad de edicion, editar en una pantalla pequeña como una tablet con el dedo es un poco complicado y requiere más paciencia y hacerlo en un movil es todavia más dificultoso. Así que solo por la facilidad de uso, por hacerlo con una pantalla grande y poder usar con una mano el teclado y otra el ratón se recomienda un ordenador aunque cualquier otro dispositivo también es válido.
- Un software, o editor de video, en el mercado existen múltiples soluciones y segun el sistema operativo que usemos deberemos decantarnos por uno u otro. Desde Lliurex os recomendamos editores multiplataforma como Videolan Movie Creator, Shotcut, Avidemux.... como os mencionamos anteriormente deberemos elegir aquel que mejor sepamos usar y donde estemos más cómodos.
- Si vamos a usar música, sonidos o efectos y no queremos tener problemas de licencias es importante que sean libres, creative commons y que podemos descargar de:
- Incompetech.com
- Freemusicarchive.com
- Freesound.org
- ...
- Y por último a tener en cuenta es como deberemos de guardar los archivos de video en formatos que sean compatibles con el maximo de plataformas, y que no pierdan mucha calidad, sobre esto hay un sinfin de blogs, pero desde aqui os animamos a usar el formato mas extendido actualmente que es el mp4 con el codec h.264.
4 - Creación de un video tutorial
Llega el momento de ponernos manos a la obra así que antes de nada, haremos una pequeña prueba, debemos de hacer un piloto, la grabación de unas frases y unas imágenes para ver el ritmo, las palabras, la entrada correcta…… en definitiva hacernos una idea de que lo que estamos grabando es lo que tenemos en mente.
Hecho ese pequeño piloto y habiendo observado que grabamos como queremos que se ve bien, y que en definitiva es lo que llevamos en mente llega el momento de ponerse manos a la obra y grabar todas las escenas de video que necesitamos, no pasa nada si nos uivocamos en algo, podemos repetir la escena sin dejar de grabar y luego en edicion cortaremos lo que no necesitamos.
Con todas las escenas grabadas entramos en la fase final y más importante, edicion de video. Dentro de nuestro programa elegido haremos el montage deseado, eliminando todo aquello que no nos vale, dandole la forma que deseamos, ajustando los volumenes del sonido a lo que nos interese en cada momento, añadiendo música, efectos, sonidos.... aplicando filtros a los videos si es necesario....
Con todo montado en nuestro editor lo exportaremos al formato de video deseado, aquel que no tenga un peso excesivo pero que su calidad no sea mediocre, para ello seguramente sean las pruebas de ensayo y error junto con algun consejo de la web quienes mejor afinarán nuestros presets.
5 - Hospedando y publicando el video tutorial
Estamos en el último paso y es el momento dar a conocer nuestro trabajo, aqui deberemos elegir donde vamos a publicar el video teniendo especial cuidado con la LOPD(Ley de protección de datos), la cual deberemos de cumplir si no queremos tener algún susto en el uso de plataformas como:
- Youtube
- Googlephotos
- Vimeo
- Metacafe
- Dailymotion
- ...
Aunque otra opción sea colgarlo en nuestra web del colegio y difundirlo desde ahi.
Otra de las opciones es subir el deo en modo privado a cualquiera de las plataformas creando un canal y dándo solo acceso a aquellos usuarios que noso decidamos.
Ante cualquier duda, desde el equipo LliureX os remitimos a nuestro foro oficial:
Foro de LliureX en Mestre a Casa
19 Marzo 2020.