Antes de crear la imagen recuerda que debes de tener inicializado el servidor.
En LliureX 16 la creación de imágenes para clientes ligeros utiliza un sistema de gestión llamado admincenter al que podemos acceder directamente des de localhost. Una vez nos hayamos identificado, vamos al apartado de lliurex mirror y instalamos el mirror. O actualizamos, siempre es conveniente actualizar el mirror antes de crear una nueva imagen. Asegúrate de que tienes bastante espacio en el servidor, el mirror ocupa un10 gb, a eso hay que añadirle la imagen de los clientes unos 6 gb.
Una vez creado el mirror, esto puede llevar tiempo, crearemos la imagen para los clientes ligeros. Para ello vamos al menú Lliurex LTSP y le clickamos sobre "Crea una nueva imagen de cliente ligero". Hemos de asegurarnos que el mirror ya está creado para evitarnos posibles errores.
Entonces nos aprecerá una ventana dónde tendremos que escoger qué tipo de cliente queremos isntalar para nuestro cliente ligero, tenemos las siguiente opciones:
Ordre | Funció |
---|---|
Minimal thin cliente | es un cliente con funcinalidades mínimas. |
Cliente | es el cliente habitual para un modelos estándard del modelo de aula. |
Infantil | es el cliente con los programas propios para un centro de infantil. |
Desktop | es el cliente con la imagen de Desktop. |
Infantil64 | es el cliente con los programas propios para un centro de infantil para 64 bits. |
Cliente64 | es el cliente habitual para un modelos estándard del modelo de aula para 64 bits. |
Escritorio64 | es el cliente con la imagen de Desktop para 64 bits. |
Una vez seleccionamos la imagen que queremos crear, le damos a avanzar, y nos apareceran una nueva ventana donde podremos modificar algunas opciones como el nombre de la imagen o la descripción:
Les damos a Crea y nos aparecerá el siguiente mensaje de alerta:
Le damos a OK y veremos cómo empieza a crearse la imagen del cliente. Ten en cuenta que esta operación puede llevar un tiempo dependiendo del servidor:
La ventana nos muestra información sobre los paquetes que se van instalando. Esta operación es interna del servidor por lo que podremos salir del navegador y volver a entrar para poder ver el progreso. Al final del proceso podremos ver una barra progreso que nos indicará cuándo ha finalizado de crear la imagen. Hemos de tener en cuenta que este proceso consume muchos recursos del servidor por lo que probablemente notaremos cómo el ordenador se ralentiza.
Una vez hayamos finalizado de crear el cliente, hemos de decirle al servidor que los clientes ligeros nos den la opción de arrancar con la imagen que hemos creado, para ello hemos de ir al menú de boot manager. Como podemos ver tenemos varias entradas en el menú de arranque pero no todas ellas están disponibles, nas ha aparecido una entrada nueva con la imagen que hemos creado. Deberemos arrastrar las opciones que queramos a Orden de arranque y dejar las que no necesitamos en Disponibles y le damos al botón Guarda.
Cuando arranquemos el cliente podremos ver cómo nos aparece una nueva opción para poder arrancar con la imagen que hemos creado. Podemos tener tantas imágenes creadas como espacio tengamos en el servidor, así podríamos tener un cliente para música, para tecnologia, etc...
Ya sólo nos queda autentificarnos con el cliente para poder entrar.