LMD oferix un conjunt de pestanyes que contenen diverses opcions per a poder configurar alguns paràmetres interessants tant del menú d'arrancada, com de les plantilles i de la pròpia arrancada dels clients lleugers.
Per a arrancar l'aplicació hem d'accedir a través del menú: Aplicacions -> Administració de LliureX -> Gestor de Lliurex LTSP:
En arrancar l'aplicació es mostra una finestra en què hem d'introduir un usuari i contasenya amb permisos d'administració, a més de l'adreça IP o nom del servidor (aquest ja es mostra per defecte). Per a acabar, polsem el botó Login.
Una vegada validat, se'ns presenta una finestra amb diferents pestanyes.
Si polsem la pestanya Opcions globals es mostren un conjunt d'opcions:
IMPORTANT: Hem de tindre en compte que estes opcions tenen prioritat sobre les quals s'especifiquen per a cada una de les imatges, així que si desitgem personalitzar cada imatge, hem d'eliminar estes opcions per mitjà de l'aspa que apareix al costat d'alguns paràmetres.
Les dites opcions permeten configurar diversos paràmetres que s'agrupen en tres seccions:
A més, si posseïm coneixements avançats i desitgem optimitzar el rendiment dels clients, podem afegir nous paràmetres a estos, per mitjà del botó Afig un nou paràmetre de configuració. Si ho polsem, s'obri una finestra on podem introduir el nom del paràmetre i el valor. Els possibles paràmetres els podem trobar en la documentació d'Ubuntu: http://manpages.ubuntu.com/manpages/raring/man5/lts.conf.5.html.
Una vegada hem fixat els paràmetres al nostre gust, podem guardar els canvis polsant el botó Guarda les opcions.
IMPORTANT: Hem de tindre en compte que les opcions Temps d'espera i Mida de l'espai d'intercanvi s'emmagatzemen únicament polsant els botons d'aplicació (Aplica) . Això implica que, si modifiquem els valors i polsem el botó Guarda les opcions, estos no s'emmagatzemaran.
Si pulsamos la pestaña Gestor de arranque se muestran dos columnas con todas opciones de arranque que los clientes pueden mostrar en el menú PXE. En la columna de la derecha se pueden observar las opciones disponibles que no queremos que se muestren y en la columna de la izquierda aquellas que serán visibles y seleccionables cuando arranquemos nuestros clientes por red, siendo la seleccionada por defecto aquella que dejemos en primer lugar.
Tenemos, también, una barra de tiempo donde se indica el tiempo de espera que tendrá nuestro menú, en caso de no seleccionar ninguna entrada, hasta arrancar automáticamente la primera.
Para terminar y almacenar los cambios, pulsamos el botón Guardar.
Las plantillas nos ofrecen la posibilidad de crear nuevas imágenes usando como modelo cada uno de los sabores. Por ello, seleccionando la pestaña Plantillas se muestran las existentes por defecto:
Si disponemos de los suficientes conocimientos, podemos clonar estas plantillas y modificarlas a nuestro antojo para crear imágenes nuevas completamente personalizadas. Así pues, pasando el ratón por encima de cada una de ellas, tendremos la opción de editarla, clonarla (para crear una nueva derivada de ésta), y eliminarla.
Si queremos modificar la imagen, tendremos que pulsar el botón Editar lo que hace que se muestre un diálogo con todas las opciones, las cuales guardaremos pulsando el botón Salvar:
Tal y como se ha comentado, esta es una opción para usuarios avanzados, y se requieren conocimientos tanto de LliureX como de debconf y de paqueteria debian y/o ubuntu.
También tenemos el botón Clonar, el cual muestra un diálogo donde introducimos el nombre para la nueva plantilla y se rellena, automáticamente, el nombre del fichero. Para comenzar la creación pulsamos el botón Clonar.
Para terminar tenemos la opción Eliminar, la cual borra una plantilla de la lista, aunque antes muestra un diálogo de confirmación:
Es posible que deseemos que se acceda, de manera automática, a un determinado cliente. Para ello seleccionamos la pestaña Clientes y se mostrará un botón para añadir nuevos clientes:
Si pulsamos el botón, se mostrará un diálogo donde debemos introducir: la dirección MAC del cliente, así como el usuario y la contraseña para la entrada automática.
Pulsamos el botón Salvar y veremos que se ha agregado un nuevo cliente para la entrada automática:
En caso de querer modificar alguno de los parámetros que hemos fijado o borrar la configuración, debemos hacer doble clic sobre el cliente. Es entonces cuando se abre un diálogo donde, además de los datos que hemos introducido, aparece un desplegable nuevo que muestra las diferentes posibilidades de arranque que podemos aplicar. Si seleccionamos alguna de ellas, el cliente arrancará automáticamente la entrada de menú seleccionada.
Una vez hayamos realizado las modificaciones, podemos guardarlas pulsando el botón Salvar. También podemos eliminar la configuración de entrada automática pulsando el botón Borrar.